Ir al contenido principal
Redes LAN, MAN y WAN


Red LAN (Local Area Network)


Resultado de imagen para red lan imagenes

Son las de uso más frecuente. Son conjuntos de máquinas interconectadas, ubicadas en extensiones relativamente pequeñas. Desde nuestros hogares hasta grandes edificios de oficinas, pasando por entidades gubernamentales e instituciones académicas.


Las LAN permiten la interacción entre múltiples equipos para compartir datos y recursos. Muchas computadoras accediendo a la misma impresora, al mismo servidor, a la misma conexión a Internet. Todas ellas compartiendo datos a gran velocidad.


La velocidad de transmisión de datos en este tipo de redes es muy alta. El protocolo de interconexión más común es Ethernet. Por cable entrelazado puede llegar a los 100 millones de bits por segundo (100 Mbps). Por fibra óptica podría alcanzar los 1000 Mbps.


En las redes de área local la distancia entre una máquina y otra no suele ser muy grande. Por debajo de los 100 metros es lo normal. Sin embargo, con configuraciones especiales, pueden existir redes LAN con computadoras a 5 km de distancia entre sí.


Ventajas.

  • Te permite compartir programas y también otros archivos sin ningún tipo de límite.
  • Todos los recursos de red se pueden compartir.
  • Expansión económica en una base de datos.
  • Se puede utilizar un software de red y así mantener un poco más de seguridad.
  • Se puede llevar una gestión bien organizada y controlada.
  • Nivel de seguridad intermedio.
  • Puedes utilizar otros sistemas que estén operativos.
  • Mejora de gran manera la organización que tengas en tu empresa, no debes preocupar porque te envíen documentos o extravíos de los mismos. Se pueden hacer diferentes respaldos y así evitarse ese tipo de errores.
Desventajas.
  • Existe un riesgo de inseguridad en todo momento, porque si un hacker logra ingresar al sistema, podrá entrar a todos lados. De la misma manera con los virus, malware que entre a un equipo, dañará a todas las que estén conectadas.
  • El mantenimiento es costo, por todo el trabajo que lleva. Y para encontrar una falla en ese esta red, toma mucho tiempo, sobre todo cuando se trata de cableado y la parte de hardware.
  • Si el servidor que está usando no es muy bueno, se puede producir una sobrecarga de las demás computadoras, lo cual puede causar daños.
  • No todo el mundo cuenta con el dinero ni el espacio para establecer este sistema de redes, ya que a nivel de estética y de espacio, todo mucho para él.
  • Y el principal de todos, si tenemos un servidor trabajando correctamente y este deja de funcionar, debemos despedirnos de nuestra red.
Red Man(Metropolitan Area Network).

Resultado de imagen para red man imagenes

Consiste en computadoras compartiendo recursos entre sí en áreas de cobertura de mayor tamaño que una LAN, pero menor que una WAN. Funcionan de forma muy parecida a una red de área local pero cumplen estándares tecnológicos diferentes. Estas mejoras son necesarias para subsanar los problemas de latencia (retardo en la entrega de información) y pérdida de calidad de la señal en interconexiones que abarcan largas distancias.

Generalmente usan un bus doble, ida y vuelta, con fibra óptica, para interconectar las diferentes LAN a la red. También se consiguen redes MAN usando pares de cobre o microondas. Por la mayor estabilidad y menor latencia que ofrecen, son ideales para ofrecer servicios multimedia y videovigilancia en grandes ciudades, entre otras ventajas.

Como el resto de las redes cableadas, tiene su versión inalámbrica llamada WMAN (Wireless Metropolitan Area Network). Esta red utiliza tecnologías de telefonía celular como LTE y WiMax para interconectar sus miembros.

Ventajas.
  • Una vez comprada, los gastos de explotación de una red privada de área metropolitana, así como el coste de una RAL, es inferior que el de una WAN, debido a la técnica soportada y la independencia con respecto al tráfico demandado.
  • Una MAN es privada es más segura que una WAN.
  • Una MAN es más adecuada para la transmisión de tráfico que no requiere asignación de ancho de banda fijo.
  • Una MAN ofrece un ancho de banda superior que redes WAN tales como X.25 o red digital de servisios integrados de banda estrecha (RDSI-BE).

Desventajas.

  • Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al compredor la instalación de un a red privada de área metroplolitana. En esta situación, se podría usar una red pública de área metropolitana.
  • La red de área metropolitana no puede cubrir grandes áreas supriores a los 50 kms de diámetro.
Red Wan (Wide Area Network).

Resultado de imagen para red wan imagenes

Son redes informáticas LAN y MAN interconectadas entre sí. Sus nodos están separados por distancias que pueden abarcar continentes enteros. Los integrantes de esas redes no necesariamente están conectados físicamente. Hacen uso de servicios de microondas y satelitales para integrar sus diferentes nodos.

Son muy usadas por grandes empresas que abarcan mucho territorio. Generalmente necesitan usar redes privadas virtuales (VPN) para conseguir la privacidad necesaria en el intercambio de datos. Otro uso muy frecuente es para ofrecer conexión web a clientes de grandes proveedores de Internet (ISP – Internet Service Provider).

Debido a la amplitud de su cobertura necesitan atravesar redes públicas, como las telefónicas, así como rentar servicios de transporte a otras redes privadas y usar conexiones satelitales para poder llevar la información de un lado a otro.

Su versión inalámbrica es una WWAN. Esta interconecta al resto de los nodos mediante el uso de redes de telefonía celular con tecnología LTE, WiMax, GSM, CDMA2000, UMTS, entre otras.

Ventajas.
  • Permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan mini y macrocomputadoras.
  • No se limita a espacios geográficos determinados.
  • Ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como los enlaces satelitales.
Desventajas.
  • No se destaca por la seguridad que ofrece a sus usuarios. Los virus y la eliminación de programas son dos de los males más comunes que sufre la red WAN.
  • Se deben emplear equipos con una gran capacidad de memoria, ya que este factor repercute directamente en la velocidad de acceso a la información.

Comentarios